domingo, 28 de abril de 2013

Ahora no Bernardo




CAMPO FORMATIVO
Lenguaje y Comunicación
ASPECTO
Lenguaje oral y escrito.

COMPETENCIA
       Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.
        Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con la ayuda de alguien.
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provoca reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
  Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.

Propósito.

El propósito principal de esta actividad será que los niños logren representar y explicar su parte favorita.
ACTIVIDADES

Antes de comenzar con la actividad, se hará a los niños un regalo de lectura con el libro “Lo que sí y lo que no” de  Verónica Murguía.
INICIO.
 En un primer momento se les cuestionará acerca de ¿qué libros han leído?  ¿Les gusta hacerlo? ¿Tienen libros en casa para leer? Luego se les  leerá  la reproducción en grande del cuento “ahora no, Bernardo”
DESARROLLO.
La actividad consistirá en plantearles que todos seremos escritores y realizaremos  un libro, tendremos imágenes de los personajes para que ellos elijan el que más les agradó y se les repartirá una hoja de papel doblada a la mitad en donde ellos realizarán la portada eligiendo ellos mismos el título de su cuento y lo escribirán en torno al personaje elegido.

CIERRE. Los niños se acomodarán en forma de círculo, pasarán a explicar su cuento realizado y se les cuestionará el ¿Por qué? de su representación.
REFRENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Organización.

     Libro gigante Ahora no, Bernardo de David Mckee
      Imágenes de los personajes
      Hojas de maquina
      Pegamento y material para decorar
       Lectura del cuento grupal
       Realización de los cuentos individual
       Socialización grupal
Tiempo estimado: 45 min.

Marcela Espinoza Valenciano.
Diana Vanesa Maldonado Ayala.
Diana Ivette Rangel Sánchez.
Mariana Nuñez Mercado.
Carmen Serrano Galaviz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitas del blog