viernes, 12 de abril de 2013


Queridos Marcianos:




Mediante este texto tenemos la intención de hacerles saber la manera de enseñanza en la tierra.

*      Comenzaremos explicándoles que es la escuela, es el lugar donde acuden las personas para la adquisición de conocimientos. La escuela constituye un espacio propicio para el enriquecimiento del aula y en consecuencia el desarrollo de sus capacidades cognitivas; esta a su vez se divide en diferentes niveles educativos: 

*      Educación básica: preescolar(4-6 años), primaria (6-12 años) y secundaria (12-15 años)
*      Educación medio superior: preparatoria (15 a 18 años)
*      Educación superior: licenciaturas e ingenierías (18, variable)
*      Posgrados: maestrías y doctorados (variable)

En esta institución se desempeñan diferentes papeles, por ejemplo los más importantes, que se destacan en la escuela son:

Ø  Directivos: se encargan de coordinar el personal y del aspecto administrativo de la institución.

Ø  Docentes/maestros: transmiten o brindan las herramientas necesarias y requeridas por los alumnos para el aprendizaje de  tales.

Ø  Alumnos: reciben y procesan los conocimientos para su aplicación en determinado momento.
El proceso de enseñanza del docente al alumno es a través de diversos medios y técnicas, uno de esos medios es la expresión del lenguaje ya que todos participan intercambiando, confrontando, defendiendo, proponiendo ideas y opiniones, valorando las de otros, además de construir el conocimiento, organizar su pensamiento y desarrolla la creatividad y la imaginación además de la reflexión y adquisición del apropiado léxico.

La expresión del lenguaje es un campo formativo que se divide en dos aspectos y son:

ü  Oral: no depende solo de expresarse oralmente sino también de la escucha, entendida como un proceso activo de construcción de significados. La enseñanza se da a través de cantos, rimas, juegos, cuentos, etc…

ü  Escrito: es un conjunto de códigos, símbolos, formatos, letras… con el fin de comunicar o expresar algo. Este se favorece por medio de oportunidades de acercamiento con la lecto-escritura, es decir, explorar y conocer diversos tipos de textos que se usan en la vida cotidiana y en la escuela.

En la tierra al comenzar los pequeños una vida de estudiantes en el nivel preescolar la educadora enriquece su lenguaje a través de cantos, rimas, juegos y cuentos. Se práctica lo anterior en el nivel pues es la mejor forma de que en los niños se de el proceso de aprendizaje. También se le da prioridad al lenguaje oral especialmente en la etapa preescolar porque los alumnos desarrollan capacidades fundamentales como narrar secesos, conversar y dialogar y explicar sus ideas propias. El lenguaje escrito se desarrolla a través de medios de comunicación, experiencias y en textos; que da funciones de uso como lo es narrar o contar, enviar mensajes o enunciar sucesos. Hay distintas formas de representación como es la gráfica y la escrita. La lectura y la observación de como escribe la maestra fortalece el lenguaje escrito. Al finalizar este aprendizaje los alumnos podrán producir sus propios textos. Al ya tener la capacidad de reproducción de textos el alumno de be de cuidar ciertas reglas gramáticas para que su texto pueda ser entendido por los receptores. Además, es de suma importancia mencionar que al leer los textos hay dos aspectos muy importantes como lo son la connotación y denotación que nos ayudan para darle un significado interpretación al texto.

Les presentamos también un glosario para así conozcan el significado de las palabras y puedan comprender el  texto con mayor claridad.

GLOSARIO:

Lengua: sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o una nación. También puede definirse como un sistema lingüístico que se caracteriza por estar plenamente definido por poseer un alto grado de nivelación por ser vehículo de una cultura diferenciada y en ocasiones por haberse impuesto a otros sistemas lingüísticos. La lengua es un vocabulario y dramática peculiares de una época, de un escritor o de un  grupo social.

Lenguaje: es la facultad del cerebro para recibir y transmitir mensajes.

Metalenguaje: es todo lo que hacemos cuando hablamos (gestos, movimientos, etc…).

Connotación: es el significado personal que le damos a una palabra, de acuerdo al contexto.

Denotación: es el significado de las palabras según el diccionario.

Gramática: es el conjunto de reglas que nos dice como se habla y se escribe; es la representación lingüística de una idea.

Sistema: conjunto de elementos que realizan una tarea.

Leer: es un proceso de interpretación de códigos, símbolos, formatos e imágenes a los cuales les damos significado de acuerdo a las experiencias, sentimientos , emociones mediante los sentidos del tacto y la vista.

Esta información les ayudara a tener la idea y conocer acerca de la escuela en la tierra, las estrategias de aprendizaje que son muchas. Deseamos en su territorio la educación que reciban las personas sea equitativa y de calidad. 

Se despiden sus amigos de Tierra.

Brenda Rodríguez
Areli Alcantar
Gladys Rivas
Adrián Correa
Mariela García
Mónica Lira 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitas del blog