domingo, 3 de marzo de 2013

Carmen



TRAS LA PUERTA...


Tras la puerta negra
un rincón con las cosas, 
esas cosas que alguna vez se usaron.
Por una rendija del tejado
entra un resplandeciente rayo de sol,
que ilumina dos muebles
esos muebles que al abrirlos
destaca un peculiar aroma a viejo
de aquellas cosas que nadie se acuerda,
hay una fotografía a blanco y negro con un tono amarillento,
que plasmaron momentos de una familia, 
hay herramientas oxidadas que ya nadie usa,
hay disfraces disfraces que unos niños alguna vez usaron
hay una caja con telas que un día dieron vida a unos hermosos vestidos 



Carmen Serrano

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



UNA BREVE EXPERIENCIA


    En primaria, para ser mas especifica, en 4 de primaria, junto con la guía nos daban un libro para leer durante el año escolar.
   De ese libro teníamos que leer un capitulo diario y realizar un reporte de lo entendido. al principio el libro que elegí fue "terror en Winipeg", así que hacía mi reporte diario y así fue hasta que lo acabé y fue donde iniciaron los problemas, pues los libros que me asignaban no eran de mi agrado, cuando llegaba la hora de hacer la tarea, intentaba dejar eso hasta el ultimo con la esperanza de no hacerlo, pero en casa me ponían a leer, y al llegar a la parte de el reporte, decía -no puedo- y me salían un par de lagrimas, pero al final lo hacía.
    Eso era cada que me asignaban un libro nuevo que no fuera de mi agrado (la mayoría de las veces).


Carmen Serrano

________________________________________________________________________





CAPERUCITA BLANCA

En esta ocasión, conocí algunas de las versiones de "Caperucita Roja", y la ultima que conocí fue "Caperucita Blanca". El profesor nos leyó el cuento y después nos pidió que hiciéramos un dibujo de lo que  mas se nos quedo grabado o lo que nos llamo la atención.
En mi caso esta fue la representación que hice:



ES LA PARTE DONDE LE LA MAMÁ DE CAPERUCITA LE DA HUEVOS, LECHE Y AZÚCAR EN UN PAÑO BLANCO PARA QUE LE LLEVE A SU ABUELA.


Con esto nos dimos cuenta que lo que importa es el significado del lector  esto es el modelo interpretativo de la lectura.




Carmen Serrano

________________________________________________________________________ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visitas del blog